d. El Esquema.
La escritura de
tipo informativa / narrativa, requiere que el estudiante explique cómo hacer
algo.Es necesario una secuencia de pasos para lograrlo, en este caso el
diagrama de flujo es útil para cualquier escrito de esta naturaleza; en esta
actividad, el escritor conecta cada entrada con la siguiente, así, las ideas o
eventos progresan lineal mente.
Ejemplo.
e. El Listado.
Aun cuando el
diagrama de flujo es útil organizando las ideas
para el primer borrador, muchos estudiantes tiene la tendencia a
mencionar los pasos principales y dejar fuera los detalles necesarios para una
mayor comprensión del mismo.
El listado de
ideas se puede utilizar conjuntamente con el diagrama de flujo por ejemplo:
usando las entradas del diagrama como encabezados para listados más
específicos.
El listado
asiste en la generación y organización en la escritura “clasificadora”; con
esto el escritor puede enlistar una serie de ideas y enumerarlas de acuerdo a
como planea presentarlas.
f. El Dibujo.
A muchos
estudiantes les encanta dibujar, tienen disposición natural y esta inclinación
puede ser canalizada a una actividad de pre escritura; en ésta, el estudiante
puede desarrollar una línea temática en una secuencia de dibujos y luego
trasladar la historia en palabras, usando los dibujos como una guía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario