jueves, 25 de abril de 2013

3- MODELO ML


Modelo de situación latino

Las notas bibliográficas a pie de página debe comenzar con una sangría de tres cinco espacios en la primera línea numeradas consecutivas mente.
Las notas bibliográficas o de referencia, que contienen información sobre el autor y el título del libro, debe registrarse sin alfabetizar en el mismo orden en que se citan las obras, al contrario de lo ocurre con la bibliografía que se ordenan alfabéticamente de acuerdo con los apellidos tomando en cuenta los siguientes elementos.

1.-El nombre o iníciales  del autor debe consignarse antes de los apellidos los nombres de los autores no se invierten en las notas.

2.-Ni los nombres ni los apellidos se insertan con mayúscula.

3.-Los apellidos paternos se deben escribir sin abreviaturas.

4.-Cuando se trate de dos o más autores se emplea a “Y”.

5.-Las notas incluidas en trabajos de más de cuatro autores deben mencionar el nombre y apellido del primer autor seguido de la palabra ET ALT (Y OTROS)

6.- El título del libro debe escribirse completo si es corto o abreviado si es largo o subrayado o en itálicas

7.-Numero de la edición

8.-Es necesario señalar la cuidad donde se edicto el libro seguido del nombre de la editorial

9.-El numero de tomo o volumen siempre abreviado con el punto que indica la abreviatura

10.-Año de publicación de la obra

11.-La palabra “pagina” en singular o plural, pero siempre abreviada (p.o.pp.).

12.-El número de la pagina a que se refiere la nota

Ejemplo:

Yolanda Moreno Rivas. Historia de la música popular mexicana. México, alianza, 1989, p. 8.

No hay comentarios:

Publicar un comentario