a. Lluvia de ideas.
Cuando los estudiantes
están aprendiendo a usar estrategias de preescritura, es útil que participen en
discusiones preliminares o sesiones de lluvia de ideas, que le permitan
relacionar tópicos de escritura con sus propias experiencias.
Para empezar la
sesión con esta técnica, el maestro da a los estudiantes una palabra, una
frase, una pregunta o una situación que estimule el pensar, porejemplo: si se
desea desarrollar una narración, el
indicador pudiera ser “favoritas (os)”, libros favoritos, comida favorita,…
Durante la
sesión de preescritura nada es correcto o incorrecto; el propósito es generar
ideas que estimulen la escritura y, virtualmente cada respuesta tiene
potencial. Es recomendable que los estudiantes trabajen en pequeños grupos en
estas estrategias de preescritura,
cuando se hayan familiarizado con la lluvia de ideas de forma oral,
podrán pasar a trabajar individualmente y por escrito.
La transición
entre la forma oral y la forma escrita es importante desde el punto de vista cognitivo, ya que el alumno al
expresar en voz alta los pasos que va realizando, se hace consciente del
proceso ayudando esto a que lo vaya incorporando a sus estructuras mentales
para futuras aplicaciones.
Ejemplo :
No hay comentarios:
Publicar un comentario